La lucha contra los delitos ambientales no se detiene: la CDMB, a través del Grupo Élite Ambiental, adelantó más de 115 operativos en defensa de los ecosistemas, logrando 92 capturas en conjunto con la Policía Ambiental, 17 decomisos de madera y el rescate de más de 2.000 animales silvestres. Un balance contundente que refleja el trabajo articulado con las autoridades y la comunidad por un territorio más sostenible.
Bucaramanga, 5 noviembre de 2025. La Corporación Autónoma Regional para la Defensa de la Meseta de Bucaramanga (CDMB), a través del Grupo Élite Ambiental para la Sostenibilidad (GEA), adscrito a la Subdirección de Evaluación y Control Ambiental (SEYCA), presentó su balance operativo correspondiente a la vigencia 2025. El informe destaca la ejecución de más de 115 operativos ambientales orientados a proteger los ecosistemas y promover el cumplimiento del marco legal ambiental.
En lo corrido del año, el GEA ha realizado 115 operativos en diferentes municipios del área metropolitana, zonas rurales, y el área de su jurisdicción, imponiendo 75 medidas preventivas frente a posibles afectaciones a los recursos naturales.
Según explicó Lina Astrid Varón García, profesional universitaria del GEA de la CDMB, que: “Estas acciones buscan verificar intervenciones que puedan poner en riesgo la estabilidad de los recursos naturales, en cumplimiento de la Ley 99 de 1993 y del marco legal ambiental vigente”, anotó la funcionaria.
Entre los resultados más relevantes se destacan 18 operativos de control de ruido en Bucaramanga y su Área Metropolitana, y Lebrija, así como 20 operativos contra la minería ilegal, los cuales han derivado en 92 capturas con el apoyo de la Policía Nacional y el inicio de los respectivos procesos sancionatorios.
Además, se efectuaron 13 operativos por vertimientos de aguas residuales a fuentes hídricas y suelos, 10 controles de fauna silvestre con 2 mil 134 animales rescatados y 11 capturas por el delito de comercialización ilegal de fauna silvestre, 52 inspecciones relacionadas con el recurso suelo (por disposición inadecuada de Residuos de Construcción y Demolición, (RCD), y movimientos de tierra) y, 17 decomisos de madera, junto con 3 de carbón.
Estos resultados son el reflejo de un trabajo coordinado entre la CDMB, la Policía Nacional, el Ejército y las administraciones municipales.
En especial, destaca la presencia activa de la Alcaldía de Bucaramanga, a través de su Secretaría del Interior, que ha acompañado los diferentes operativos y acciones de control ambiental, fortaleciendo la articulación institucional para la defensa del territorio.
Varón García señaló que: “Nuestro compromiso con la sostenibilidad es permanente. Estas labores no solo representan control, sino también educación y acompañamiento a la comunidad en la gestión responsable de los recursos naturales.”, sostuvo la ingeniera.
La CDMB invita a la comunidad a fortalecer su sentido de responsabilidad ambiental, evitando prácticas ilegales como la minería en zonas de escarpa, la tala o la disposición inadecuada de residuos. Así lo indicó Varón García, expresando que, “Cuidar nuestros recursos naturales es garantizar el bienestar de las generaciones presentes y futuras”, concluyó la funcionaria.
“Con estos resultados, la CDMB reafirma su misión institucional de velar por la conservación, recuperación y manejo sostenible de los ecosistemas estratégicos de la región. La entidad continuará trabajando con firmeza, transparencia y vocación de servicio, fortaleciendo su presencia en el territorio y promoviendo la participación activa de la ciudadanía en la protección del patrimonio natural. Porque cuidar el ambiente es tarea de todos y compromiso de siempre”, indicó Juan Carlos Reyes Nova, director general de la CDMB.

