Bucaramanga, 04 de agosto de 2025. La Corporación Autónoma Regional para la Defensa de la Meseta de Bucaramanga (CDMB), a través de la Subdirección para la Gestión de la Oferta Ambiental (SUGOA), realizó con éxito los días 24 y 25 de julio el evento 'Alcance una Estrella en la Propiedad Horizontal'. Este encuentro se orientó hacia administradores y residentes de propiedades horizontales en acciones sostenibles clave: manejo adecuado de residuos sólidos, recurso hídrico, eficiencia energética, cultura ambiental y conservación de zonas verdes, fortaleciendo su rol como actores claves en la construcción de ciudades más verdes.
Administradores: el primer eslabón para transformar propiedades horizontales en modelos de gestión ambiental urbana sostenible
El evento reconoció a los administradores de propiedades horizontales como actores necesarios para implementar cambios. Durante las charlas, expertos de la CDMB presentaron casos prácticos sobre manejo de residuos y eficiencia energética, complementados con visitas a proyectos pilotos. ‘La meta es que repliquen estas acciones en sus comunidades’, afirmó, Aida Margarita Hernández Angulo, subdirectora de Gestión Integral de la Oferta Ambiental – SUGOA.
Durante el evento, la CDMB y la Sociedad Colombiana Educativa de Administradores en Propiedad Horizontal S.A.S, demostraron cómo el trabajo conjunto acelera la transformación sostenible. Fabián Gómez, Gerente de Acrópolis (empresa de servicios participante), compartió experiencias exitosas implementadas en el Centro Comercial - como sistemas de reciclaje y eficiencia energética - que pueden adaptarse a propiedades horizontales. ‘La CDMB proporciona el marco técnico; nosotros aportamos casos reales. Juntos capacitamos a los administradores para que repliquen estas soluciones’, afirmó, el gerente del Centro Comercial”. Como resultado, los asistentes recibieron guías prácticas validadas por ambas entidades.
Administradores de conjuntos residenciales como Santorini-Firense, en Mediterrané, La Gran Reserva, Edificio Bonardi, Edificio Torre Río y Condominio Campestre La Alameda representados por Andrés Felipe Chávez — destacaron el valor de las charlas técnicas.” ‘La CDMB nos acerca conocimientos que antes no manejábamos. Aplicaremos lo aprendido para mejorar la sostenibilidad en nuestros conjuntos”, afirmó Chávez.
La subdirectora Aida Hernández resaltó que estos espacios son esenciales para cumplir con las metas ambientales urbanas de la Corporación.
Por su parte, Benjamín Eduardo Álvarez Lozano, administrador de cinco copropiedades en Bucaramanga y Piedecuesta, enfatizó que, 'La CDMB nos dio soluciones reales para manejo de residuos, eficiencia energética y marco jurídico. Como abogado, valoro que adapten los contenidos a nuestras necesidades prácticas. Aplicaremos el modelo de recolección selectiva aprendido aquí. La entidad no solo formó, sino que se comprometió a hacer seguimiento a nuestros avances”, indicó el administrador.
Durante el segundo día de capacitaciones, la CDMB y Empas organizaron visitas guiadas a la Planta de Tratamiento de Aguas Residuales (PTAR) de Río Frío, ubicada en el anillo vial, dirigidas a grupos focalizados de administradores de conjuntos residenciales. El objetivo fue mostrar el proceso integral que allí se ejecuta, con especial énfasis en el manejo de residuos sólidos, para reforzar los temas abordados en las capacitaciones y promover una mayor conciencia sobre su adecuada gestión.