logo gov.co
CDMB y Asociación de Orquideología de Santander presentan la 13ª Exposición Nacional de Orquídeas

CDMB, EMPAS y Alcaldías de Piedecuesta y Floridablanca ejecutan plan integral para recuperación de la quebrada Mensulí

Mesa técnica N°4 establece cronograma de trabajo conjunto con participación de la comunidad. 

Bucaramanga, 16 de mayo de 2025.  La Corporación Autónoma Regional para la Defensa de la Meseta de Bucaramanga, CDMB, lideró la cuarta mesa técnica interinstitucional para la recuperación de la quebrada Mensulí, con la participación activa de EMPAS, las alcaldías de Piedecuesta y Floridablanca, la Procuraduría Ambiental Agraria y más de 120 representantes comunitarios.

Avances destacados sobre el marco legal y seguimiento:

El Procurador 24 Judicial 2 Ambiental y Agrario de Santander, Alberto Rivera Balaguera, enfatizó que: "Este proceso ejemplar cumple no solo con el fallo de la Acción Popular, sino que establece un modelo de gestión participativa que replicaremos en otros casos. La articulación entre la CDMB, los municipios y la comunidad garantiza resultados sostenibles".

Además, agregó: “Desde la Procuraduría vigilaremos el cumplimiento de cada compromiso adquirido, porque la recuperación de la quebrada Mensulí es un caso prioritario para la justicia ambiental en Santander. Este proceso sienta precedente en el departamento. La articulación CDMB – EMPAS y Alcaldías garantiza, no solo cumplir la Acción Popular, sino restaurar el ecosistema con participación social”.

Sobre coordinación interinstitucional: 

En el marco del Plan Cuatrienal 2024-2027 de la Corporación Autónoma Regional para la Defensa de la Meseta de Bucaramanga (CDMB), estamos cumpliendo nuestra función como autoridad ambiental, la cual no se limita al control y la sanción, sino que también busca involucrar a la sociedad civil en la recuperación de las fuentes hídricas que conforman la cuenca del río Lebrija.

Por ello, nos reunimos con la comunidad y las instituciones para generar una articulación que mitigue los impactos ambientales causados por vertimientos y captaciones de agua en las cuencas, incluyendo aquellas innominadas que alimentan quebradas y ríos. Nuestro proyecto piloto inicia en la quebrada Mensulí, donde la comunidad participará activamente en el conocimiento de los trámites necesarios para el uso del recurso hídrico, así como en las obligaciones asociadas a la disposición de aguas residuales.

"Creemos que esta articulación institucional y comunitaria será clave para lograr una recuperación efectiva de nuestras fuentes hídricas", precisó Carlos Eduardo Bonces Zafra, subdirector de Seguimiento y Control Ambiental.

Igualmente, Daniel Hernando Moreno López, Coordinador de Seguimiento para la Sostenibilidad, destacó: "El fin de semana finalizó la jornada de socialización de la mesa técnica cuatro para la recuperación de la quebrada Mensulí, donde resolvimos dudas de las comunidades y presentamos la oferta institucional de CDMB y EMPAS. Desde la CDMB continuamos trabajando articuladamente en el marco de nuestro Plan de Acción Cuatrienal 'El Agua Nos Une: Es Tiempo de la Seguridad Hídrica 2024-2027', cumpliendo con la Acción Popular y respondiendo a la preocupación legítima de la comunidad por recuperar esta fuente hídrica", afirmó el funcionario.

GESA presente con su componente Pedagógico-Ambiental

Como parte integral de la estrategia de recuperación, la Oficina de Gestión Social y Ambiental, también se vinculó a la actividad realizando charlas a toda la comunidad presente en el evento, sobre la importancia de realizar buenas  prácticas ambientales y sostenibles, en el marco de la estrategia ECO, Educamos para Conservar, en la cual, se entregaron tulas reutilizables, gorras y lápices germinables, al igual que  más de 60 plántulas de palmas de las especies, Areca y Manila, con el fin de plantarlas con las comunidades en la ronda hídrica de la quebrada Mensulí.

Sobre participación ciudadana:

Samuel Ariza, líder comunitario del sector Montecasino-Abadías, destacó: "Las alcaldías y la CDMB han respondido a nuestras propuestas. Las limpiezas quincenales empezarán este 25 de julio con apoyo logístico de ambos municipios. Vemos que nuestras voces se transforman en acciones concretas".


 

Carrera 23 # 37 - 63 Bucaramanga, Santander, Colombia

PBX: (+57) (607) 6970241, Linea Gratuita: (+57) 018000180527,

  (+57) 3187069866

info@cdmb.gov.co

Notificaciones Judiciales

notificaciones.judiciales@cdmb.gov.co

Horario de Atención al Público

Lunes a viernes de 7:30 a.m. a 11:45 a.m. y 2 p.m. a 5:45 p.m.

  • Última Actualización: Sábado, 17 de Mayo del 2025, 22:35:10.
  • Visitas:
  • Hoy 440
  • --
  • Esta semana 19933
  • --
  • Total 856857

provincia de soto

ideam_logo.pngcertificaciones

logo gov.co logo gov.co logo gov.co