Autoridades exigen conciencia ciudadana ante el maltrato reiterado a fauna silvestre.
Bucaramanga, 11 de abril de 2025: Tras denuncias ciudadanas, la Corporación Autónoma Regional para la Defensa de la Meseta de Bucaramanga (CDMB), en conjunto con la Seccional de Carabineros y Protección Ambiental y el Grupo de Protección Ambiental y Recursos Naturales, y la Secretaría de Salud y Ambiente de la Alcaldía de Bucaramanga, se rescató un mono cariblanco, Cebus versicolor, en el barrio Girardot de Bucaramanga, víctima de cautiverio ilegal y maltrato extremo.
En el momento del operativo, el primate no tenía acceso a agua ni alimento, y se encontró en un entorno de desaseo impresentable, con acumulación de heces y suciedad en la jaula. La especie, catalogada en peligro de extinción (categoría vulnerable), evidenció las graves consecuencias de la tenencia ilegal de fauna.
Un caso de negligencia comunitaria
El médico veterinario Andrés Boada, de la CDMB, relató las condiciones del rescate: "El primate presentaba una correa incrustada en la cintura, provocándole heridas profundas y pérdida de pelo. Estaba deshidratado, con solo 1.2 kg de peso, menos de la mitad de lo normal. Es inaceptable que, pese a las campañas, la comunidad ignore el sufrimiento que causa".
Estado crítico y acciones urgentes
Al llegar al CAV, el médico veterinario Vladimir Quintero Sánchez, coordinador del Centro de Atención y Valoración de Fauna Silvestre, detalló:
"El animal exhibía pelaje opaco, ojos hundidos y signos de infección en las heridas. Su agresividad reflejaba el estrés del maltrato. Iniciamos hidratación, alimentación controlada y cuarentena. Pronto evaluaremos su salud con exámenes especializados".
Plan de recuperación:
- Estabilización médica: Tratamiento de infecciones y aumento progresivo de peso.
- Acondicionamiento de espacio seguro: Se planea implementar una jaula de madera con caja de resguardo para reducir su estrés y agresividad, producto del trauma por el cautiverio prolongado.
- Rehabilitación conductual: Reintegración paulatina a un grupo de su especie.
- Liberación: Solo si logra adaptarse a condiciones silvestres.
"La comunidad debe entender: la fauna silvestre no es un juguete. Este mono es un símbolo de la crueldad que persiste por la indiferencia".
El inspector de Policía del área Metropolitana de Bucaramanga, Nicolás Álvarez, “Inspector por la Vida”, agregó: "Este caso no es aislado. La tenencia ilegal sigue siendo un flagelo, y aplicaremos sanciones ejemplares. La aplicación de la ley 1801 art .101 (# 10), prohíbe la tenencia de fauna silvestre en calidad de mascotas, la cual acarrea una multa, tipo 3 “.
Llamado a la acción
Denuncie el maltrato animal:
- Línea GEA- CDMB: 3187069866
- Policía Nacional:123