logo gov.co
burbuja ambiental

CDMB y aliados de la Burbuja Ambiental restauran el predio “Las Hamacas (parte)”

Jornadas de restauración ecológica y trabajo comunitario marcan un hito en la protección del Distrito Regional de Manejo Integrado (DRMI)

Bucaramanga, 24 de abril de 2025. La Corporación Autónoma para la Defensa de la Meseta de Bucaramanga (CDMB), en alianza estratégica con los integrantes de la Burbuja Ambiental, realizó dos jornadas claves para recuperar el predio “Las Hamacas (parte)”, antiguamente conocido como Café Madrid. Ubicado en el Distrito Regional de Manejo Integrado (DRMI), este terreno limita con los barrios Café Madrid, Villa Alegría 1 y 2, Las Hamacas, Betania y Balcones de Kennedy, zonas residenciales que dependen de su conservación para garantizar la regulación hídrica y la conectividad ecológica en el norte de Bucaramanga.

Contexto geográfico y comunitario

El predio, renombrado como “Las Hamacas (parte)” para fortalecer su identidad ambiental, es un punto estratégico que conecta ecosistemas y beneficia a miles de familias de los barrios aledaños. Su recuperación busca no solo proteger el suelo y la biodiversidad, sino también mejorar la calidad de vida de comunidades como Villa Alegría, Betania y Balcones de Kennedy, históricamente afectadas por invasiones ilegales, talas y quemas indiscriminadas.

Jornada 1: Preparación técnica y seguridad perimetral

El primer día se enfocó en acondicionar el terreno degradado. Las cuadrillas especializadas de predios CDMB, con apoyo de soldados del Batallón de Ingenieros N° 5 coronel Francisco José de Caldas, del Ejército Nacional, retiraron construcciones ilegales tipo “cambuches”, escombros y residuos sólidos, mientras realizaban el ahoyado para optimizar la siembra posterior.

Además, la Policía y el Ejército Nacional brindaron seguridad perimetral durante toda la jornada, garantizando la integridad del área y previniendo intrusiones ilegales. “La presencia policial y militar fue fundamental no solo para el trabajo técnico, sino para asegurar que las labores se desarrollaran sin contratiempos”, destacó Giovanny Alberto Rondón, Coordinador de Predios Institucionales de la CDMB.

Jornada 2 : Siembra masiva y articulación institucional

El segundo día combinó acción ambiental y pedagogía:

  • Siembra de 300 árboles nativos (Caoba, Nauno, Gualanday y Acacia mangium) para restaurar suelos y atraer fauna.
  • Socialización puerta a puerta: Profesionales de GESA visitaron a 50 familias, de los barrios Café Madrid y Villa Alegría, explicando la importancia de proteger el predio.
  • Articulación multisectorial: Participaron el Ejército Nacional (Burbuja Ambiental), la Policía Nacional con su Escuadra de Carabineros y Equinos, Sevicol Ltda., la academia y estudiantes del Colegio Isidro Caballero Delgado, “Policías del Agua” y el grupo de Ingenieritos Amigos del Ejército.

La Policía Nacional reforzó la seguridad con su Escuadra de Carabineros, realizando patrullajes estratégicos en el perímetro y zonas aledañas. El uso de equinos permitió cubrir áreas de difícil acceso, asegurando un control efectivo del territorio. “La labor de los carabineros fue clave para disuadir actividades ilícitas y proteger a los participantes”, resaltó Perea. Mena.

Declaraciones que inspiran

Sandra Liliana Dorsal León, directora de Ingenieritos Amigos del Ejército, destacó: “Los niños sembraron árboles y valores. Hoy entienden que su futuro depende de cómo cuidemos la naturaleza”.

Por su parte, Angie Melissa Rodríguez Atuesta, analista ambiental de SEVICOL Ltda., afirmó: “Esta alianza demuestra que la empresa privada puede ser un motor de cambio ambiental. Usamos especies nativas y unimos esfuerzos para dejar un legado”.

 ¿Por qué “¿Las Hamacas (parte)”, es vital para Bucaramanga?

  • Regulación hídrica: Alberga microcuencas que abastecen a los barrios colindantes.
  • Conectividad ecológica: Sirve como corredor entre el área urbana y reservas naturales.
  • Defensa legal: La CDMB reitera que es un predio inalienable y mantendrá acciones contra invasiones o venta ilegal de lotes.

 Estrategias que transforman

Las jornadas en “Las Hamacas (parte)” fortalecen las estrategias “ECO, Educamos para Conservar” y “El Agua Nos Une”, priorizando la participación de comunidades aledañas como Villa Alegría y Café Madrid. Cada acción refleja un pacto entre instituciones y ciudadanos: proteger hoy para heredar mañana. La CDMB invita a los bumangueses a ser guardianes de este legado, porque solo con educación, articulación y respeto por los límites naturales construiremos una ciudad sostenible. La conservación no tiene fronteras: une barrios, protege ecosistemas y construye esperanza, indicó Bladimir Perea Mena,  profesional de GESA-CDMB.


 

Carrera 23 # 37 - 63 Bucaramanga, Santander, Colombia

PBX: (+57) (607) 6970241, Linea Gratuita: (+57) 018000180527,

  (+57) 3187069866

info@cdmb.gov.co

Notificaciones Judiciales

notificaciones.judiciales@cdmb.gov.co

Horario de Atención al Público

Lunes a viernes de 7:30 a.m. a 11:45 a.m. y 2 p.m. a 5:45 p.m.

  • Visitas:
  • Hoy 336
  • --
  • Esta semana 15583
  • --
  • Total 788611
  • Última Actualización: Viernes, 25 de Abril del 2025, 10:47:35.

provincia de soto

ideam_logo.pngcertificaciones

logo gov.co logo gov.co logo gov.co