La Corporación presentó ante la ciudadanía los resultados verificables de su gestión ambiental durante el año 2024, del Plan de Acción 2024 – 2027.
Bucaramanga, 23 de abril de 2025. Durante la Audiencia Pública de Rendición de Cuentas, vigencia 2024, realizada el 8 de abril de 2025 en el auditorio Hernando Guevara Pineda, la Corporación Autónoma Regional para la Defensa de la Meseta de Bucaramanga (CDMB), socializó los resultados de su Plan de Acción 2024 - 2027, confirmando el cumplimiento del 100% de las metas programadas para la vigencia 2024. El informe detalló avances en seguridad hídrica, conservación de ecosistemas y participación ciudadana, ejes del plan “El Agua Nos Une: Es Tiempo de la Seguridad Hídrica”.
El evento se centró en la Rendición de Cuentas 2024, un informe técnico y participativo que incluyó:
- Resultados cuantificables:
- Ejecución del 100% de los productos comprometidos para 2024, avalados por el Consejo Directivo, entes de control y ciudadanos.
- Logros específicos en restauración de cuencas hídricas, protección de ecosistemas estratégicos y reducción de impactos ambientales, cuyas cifras exactas se encuentran en el Informe de gestión 2024, publicado en la página web de la entidad.
- Impactos ambientales:
- Avances en el Plan de Acción Ambiental Regional (PGAR), con proyectos priorizados para la seguridad hídrica.
- Implementación de programas de educación ambiental y tecnologías sostenibles.
- Participación ciudadana:
- Alianzas estratégicas con sectores público, privado y comunidades, reflejadas en proyectos co-diseñados.
- Intervenciones ciudadanas verificadas durante la Audiencia Pública, que respaldan los resultados.
Por su parte, el Dr. ERWING RODRÍGUEZ-SALAH Representante del presidente de la República ante el Consejo Directivo de la CDMB, instaló la audiencia y señaló que: “En mi calidad de representante del presidente de la República, doctor Gustavo Petro Urrego, quiero reiterar, de parte del Gobierno Nacional, la felicitación al Dr. Juan Carlos Reyes Nova, y a todo su equipo, por los excelentes logros alcanzados; y por la consistencia de ellos durante su
gestión, que hoy ubican a la CDMB como la tercera corporación autónoma regional del país, me arrogo la voz de todos los consejeros de esta entidad para
concluir que fue una decisión muy acertada el reelegir, por unanimidad, al Dr. Juan Carlos Reyes.
“Rendimos cuentas a los santandereanos y entes de control de nuestra gestión ambiental durante el 2024. Con la satisfacción del deber cumplido y dando cumplimiento a lo establecido en el artículo 2.2.8.6.4.3 del Decreto No. 1076 de 2015, el objetivo fue presentar el estado de cumplimiento de nuestro Plan de Acción Institucional, en términos de productos y el desempeño de la Corporación, en el corto y mediano plazo y, el aporte al cumplimiento del Plan de Gestión Ambiental Regional (PGAR). “El 100% se traduce en hechos”, destacó Juan Carlos Reyes Nova, Director General de la CDMB.
Durante la audiencia se exaltaron los 20 logros más destacados de la vigencia, entre los que se encuentran:
1. CDMB Autoridad Ambiental Pionera en interoperabilidad.
2. Mejoras en áreas de importancia ambiental.
3. Intervención a predios invadidos.
4. Fauna silvestre
5. Plataforma colaborativa
6. Autoridad Holandesa del agua.
7. Líquenes identificados y documentados
8. Obra Cordoncillo.
9. Pago por servicios ambientales.
10. Siembra de árboles.
11. Manejo de sistemas de producción sostenible.
12. ¡ECO - Educamos para conservar!
13. Jornadas técnicas.
14. Jornadas Ambientales.
15. ARCO - Arte para Contemplar, comprender, conservar y comunicar.
16. POSCONSUMO.
17. OCAMS.
18. Apoyo a los negocios verdes.
19. Tercera Feria Regional del NV.
20. COP – 16.
De igual manera, el Dr. Álvaro Enrique Galvis Jerez, subdirector Administrativo y Financiero, SAF de la entidad presentó los estados financieros de la CDMB en la vigencia 2024.
Voces que validan el informe 2024:
- Neila Galvis Ballesteros representante de la comunidad:
“En la actividad que participé, se notó el compromiso que tiene la CDMB con las comunidades, en todas las gestiones que se han realizado durante 2024”.
- Carlos Roberto Ariza, representante Cenicafe:
“En 2024, redujimos un 35% nuestro consumo de agua con apoyo técnico de la CDMB. Los números del informe reflejan ese trabajo conjunto”.
- Martha Lenis Castro, vicerrectora (UDI) Universidad de Investigación y Desarrollo:
“El modelo pedagógico que co-creamos en 2024 ya forma a 2.000 estudiantes en gestión ambiental. El informe lo demuestra con claridad”.
- Mauricio Espinosa, Grupo INTEGRA:
“Todo el accionar de la CDMB, nos lleva a mejorar indicadores de gestión nuestra como administración y a reducir con todo lo que tiene que ver con índices ambientales negativos al interior de la propiedad horizontal”.
- Jhoana Guerrero, Rte. Centroabastos S.A.:
“Súper importante poder reconocer, cómo la Corporación Autónoma Regional para la Defensa de la Meseta de Bucaramanga, CDMB, protege día a día, todos nuestros recursos naturales y el desarrollo económico de la región”.
La CDMB inicia en 2025 con metas enfocadas en:
- Ampliar la cobertura de seguridad hídrica de la jurisdicción.
- Fortalecer el modelo de alianzas público-privadas.
- Implementar tecnología para monitoreo ambiental en tiempo real.
“La Rendición de Cuentas 2024 no es un punto final, es la base para seguir construyendo un territorio resiliente. Invitamos a todos a seguir vigilantes y participativos”, acotó el director general de la Autoridad ambiental en los 13 municipios de su jurisdicción, Juan Carlos Reyes Nova.
Finalmente, la Dra. Kelly Restrepo, Jefe de Control Interno de la autoridad ambiental, señaló que: La oficina de Control Interno verificó el cumplimiento de cada una de las etapas de conformidad con los últimos decretos para las audiencias públicas.
Se verificó el alistamiento institucional a la participación, identificación y comunicación virtual con los interlocutores, divulgación y capacitación a ciudadanos y funcionarios. Con respecto a la audiencia pública, se evidenció su organización logística, reglamento de la misma, la convocatoria de invitados por medios electrónicos, la inscripción y participación de los diferentes intervinientes por medios virtuales como la página web.
Resalto el trabajo del equipo humano liderado por nuestro director, el dr Juan Carlos Reyes Nova, por la labor realizada que vemos reflejada excelentes resultados en la vigencia 2024.