Resiliencia, seguridad alimentaria y futuro para Santander.
Bucaramanga, 26 de marzo de 2025. La Corporación Autónoma Regional para la Defensa de la Meseta de Bucaramanga (CDMB), avanza en la reconstrucción y rehabilitación de una obra histórica de mitigación en el Río de Oro, diseñada para evitar tragedias como la de 2005 beneficiando a más de 2 millones de Santandereanos y 1´200.000 de jurisdicción de la CDMB, así como trabajadores de la zona industrial como Centroabastos, Almagrario y Frimac.
Contexto histórico: La cicatriz de 2005
En el año 2005, el desbordamiento del Río de Oro en Chimitá, (Girón), dejó pérdidas humanas, destruyó infraestructuras y expuso la vulnerabilidad de la zona industrial y de la Central de Abastos de Bucaramanga (Centroabastos), quien es el principal operador logístico para la comercialización de productos agroalimentarios y agroindustriales del Nororiente Colombiano. Por tal motivo, la CDMB realizó la construcción de una obra de protección del cauce del río, que garantizara la mitigación del riesgo en esta zona de Bucaramanga.
Dos décadas después, y debido a la dinámica del río, la CDMB nuevamente ejecuta una inversión sin precedentes con técnicas de ingeniería ambiental para la reconstrucción y rehabilitación de la obra, manteniendo el modelo de resiliencia al evento historio de 2005 y asegurando la durabilidad de la infraestructura que tiene como fin garantizar la protección de la fuente hídrica y disminuir el riesgo de la zona industrial y de Centroabastos, garantizando, así, la seguridad alimentaria de todo Santander.
Voces de la transformación: Testimonios clave
Tecnología para proteger el Río de Oro
Diego Antonio López Santamaría, ingeniero residente de la obra, afirmó:
"Estamos interviniendo 820 metros lineales de la orilla del río de Oro para el control del cauce debido a la dinámica fluvial que presenta esta fuente hídrica, por medio de estructuras de gavión anclado, dentellones y espigones, que permiten mantener la protección del río ante procesos de socavación lateral y la protección contra inundación de la zona industrial y Centroabastos".
¡Proteger vidas y alimentos: un compromiso institucional
Juan Carlos Reyes Nova, director general de la CDMB, sostuvo:
"Protegemos a Centroabastos, Almagrario y la zona industrial, donde laboran más de 10.000 personas. Tras la tragedia de 2005, en donde la CDMB intervino mitigando las afectaciones de la época, hoy estamos realizando la reconstrucción y rehabilitación una obra de mitigación para garantizar la reducción del riesgo, la cual tiene un avance del 33%, pese a las lluvias. Esto no es solo infraestructura: es protección de la fuente hídrica, seguridad alimentaria y resiliencia para las futuras generaciones".
Centroabastos respira tranquilo
Carlos Eduardo Quiroga, gerente general de Centroabastos, expresó
"Durante la tragedia de 2005, la CDMB invirtió para la protección de Almagrario, Centroabastos y la zona industrial por medio de un muro de protección. Tras 20 años de ver socavarse dicha estructura y vernos nuevamente en peligro, hoy la CDMB nos sigue dando la mano, esta obra mitiga el riesgo de crecientes súbitas. Agradecemos a la CDMB por responder al primer llamado. Hoy tenemos esperanza".
Chimita renace con obras que honran su historia
Ignacio Pérez Cadena, director del Comité Empresarial Chimitá, recordó:
"En 2005, una crecida catastrófica causó daños colosales. Hoy, la CDMB invierte recursos similares en un muro de gavión con 33% de avance. Estas obras generan seguridad, empleo y preservan la naturaleza. Es un legado para Chimita", afirmó Pérez Cadena.