logo gov.co
CDMB y Unidades Tecnológicas de Santander, UTS, inician diplomado virtual de Educación Ambiental con récord de 913 becarios
CDMB y Unidades Tecnológicas de Santander, UTS, inician diplomado virtual de Educación Ambiental con récord de 913 becarios

CDMB y Unidades Tecnológicas de Santander, UTS, inician diplomado virtual de Educación Ambiental con récord de 913 becarios

El lanzamiento del diplomado virtual de Educación Ambiental se convierte en un gran regalo que la Corporación le entrega a Santander y al país: conocimiento para cuidar y conservar el territorio. Con el liderazgo del director de la CDMB, Juan Carlos Reyes Nova, y en alianza con las Unidades Tecnológicas de Santander (UTS) esta iniciativa beca a 913 participantes, quienes serán multiplicadores del cambio ambiental; un proyecto que trasciende la conmemoración para hacer eco en la educación, la sostenibilidad y la acción climática.

Bucaramanga, 14 de octubre de 2025. Hoy se marca un hito en la construcción de una conciencia ambiental en Santander con el lanzamiento del diplomado virtual de Educación Ambiental, una iniciativa liderada por la Corporación Autónoma Regional para la Defensa de la Meseta de Bucaramanga (CDMB), bajo la gestión del director general Juan Carlos Reyes Nova, en alianza con las Unidades Tecnológicas de Santander (UTS).

Una alianza para fortalecer la educación ambiental

Este programa, que dio inicio el pasado jueves 2 de octubre, reúne a 913 personas provenientes de los municipios que conforman la jurisdicción de la CDMB, y de otras regiones del país. Todas fueron becadas para participar en un proceso formativo de 120 horas, diseñado para fortalecer la educación ambiental y promover el desarrollo sostenible, en coherencia con los lineamientos del Plan de Acción Cuatrienal (PAC) 2024–2027 “El Agua Nos Une: Es Tiempo de la Seguridad Hídrica”, vigente en la corporación ambiental.

El diplomado es el resultado de un esfuerzo conjunto entre la CDMB y las UTS, con el valioso aporte de los profesionales de la corporación, quienes, a través de la Oficina de Gestión Social y Ambiental, (GESA), coordinaron la elaboración de los módulos temáticos. Estos integran experiencias y conocimientos prácticos que reflejan el compromiso institucional con la protección del medio ambiente y la formación de ciudadanos conscientes de su entorno.

Este lanzamiento se enmarca además en la conmemoración de los 60 años de labores de la CDMB, autoridad ambiental que ha dejado huella en la región a través de su trabajo incansable por la conservación de los recursos naturales.

Con esta iniciativa, la corporación reafirma su compromiso de democratizar la educación ambiental y hacerla accesible a todos los sectores de la sociedad.

Así lo explicó Sergio Fernando Ortega, ingeniero financiero del equipo GESA de la CDMB, exponiendo que: “Hoy marcamos un hito en la construcción de conciencia ambiental a través del lanzamiento de este diplomado de educación ambiental, una iniciativa de la CDMB en cabeza de nuestro director, el doctor Juan Carlos Reyes Nova, y la doctora Heidi Tavera, en convenio con las Unidades Tecnológicas de Santander. Este diplomado es el resultado del esfuerzo conjunto entre la CDMB, las UTS y los profesionales de la corporación, quienes han aportado su experiencia para la elaboración de los módulos”, afirmó el profesional.                               

De esta manera, la entidad resalta la articulación institucional y el trabajo conjunto como pilares fundamentales para fortalecer los procesos de educación ambiental en la región.

Sembrando semillas de cambio para un futuro sostenible

Para la jefe de la Oficina de Gestión Social y Ambiental (GESA), Heidi Tavera Amado, esta iniciativa representa una oportunidad clave para empoderar a las comunidades y convertirlas en agentes activos de transformación. En ese sentido, destacó la importancia de la formación como herramienta para construir territorios más sostenibles: “Con este diplomado estamos sembrando semillas de cambio para que las comunidades sean protagonistas en la construcción de un futuro sostenible. La educación ambiental es un mecanismo clave para enfrentar los retos del presente y garantizar un legado para las próximas generaciones”, afirmó la funcionaria.

Compromiso con la región

Con el inicio de este diplomado, la CDMB continúa consolidándose como una institución líder en educación y gestión ambiental, articulando esfuerzos con aliados estratégicos y comunidades para impulsar transformaciones sostenibles en la región. Este programa no solo fortalece las capacidades de los participantes, sino que también proyecta el legado de 60 años de trabajo en defensa de los recursos naturales, reafirmando que la educación ambiental es la base para construir un futuro más justo, participativo y sostenible.


 Corporación Autónoma Regional para la Defensa de la Meseta de Bucaramanga

Carrera 23 # 37 - 63 Bucaramanga, Santander, Colombia

PBX: (+57) (607) 6970241

Linea Gratuita: (+57) 018000180527

Linea Anticorrupción: (+57) 018000180527

  (+57) 3187069866

info@cdmb.gov.co

Notificaciones Judiciales

notificaciones.judiciales@cdmb.gov.co

Horario de Atención al Público

Lunes a viernes de 7:30 a.m. a 11:45 a.m. y 2 p.m. a 5:45 p.m.

  • Visitas:
  • Hoy 3660
  • --
  • Esta semana 35865
  • --
  • Total 1478312
  • Última Actualización: Viernes, 17 de Octubre del 2025, 08:05:12.

provincia de soto

Logo del IDEAM Certificaciones

logo gov.co logo gov.co logo gov.co