logo gov.co
CDMB en articulación con la comunidad religiosa unen esfuerzos para recuperar el predio Las Hamacas con jornada de siembra y compartir comunitario
 CDMB en articulación con la comunidad religiosa unen esfuerzos para recuperar el predio Las Hamacas con jornada de siembra y compartir comunitario

CDMB en articulación con la comunidad religiosa unen esfuerzos para recuperar el predio Las Hamacas con jornada de siembra y compartir comunitario

Segunda intervención del año busca frenar la deforestación y ocupación ilegal en esta importante área protegida, del DRMI Bucaramanga.

Bucaramanga, 14 de octubre de 2025. En el marco de la celebración de los 60 años de la CDMB y la conmemoración del Día Mundial de los Animales, la Corporación Autónoma Regional para la Defensa de la Meseta de Bucaramanga (CDMB) lideró, junto a la comunidad de la Arquidiócesis de Bucaramanga y en comunión con la Catedral Metropolitana de la Sagrada Familia, una significativa jornada de siembra en el predio Las Hamacas, ubicado en el norte de la ciudad.


La actividad tuvo como propósito contrarrestar los impactos ambientales ocasionados por la deforestación, quemas, tala indiscriminada e invasiones ilegales, que afectan este espacio natural estratégico. Este predio, propiedad de la CDMB, continúa siendo objeto de ocupación irregular y actividades que deterioran gravemente los ecosistemas y el recurso suelo. Por ello, la Corporación, junto a entidades públicas, privadas y la comunidad, ha intensificado sus acciones de recuperación y protección, reafirmando su compromiso ambiental en el marco de seis décadas de labor institucional.

Reforestación y trabajo conjunto por el territorio

Durante la jornada se sembraron 350 especies nativas y forestales, entre guayacanes y tecas, con la participación activa de la Policía Nacional, el Grupo de Carabineros, el Grupo Ambiental, el Ejército Nacional – Quinta Brigada, la empresa EMPAS, Harinagro, y numerosos feligreses de la comunidad, bajo el liderazgo pastoral del padre Anderson Gómez.

En este contexto, Donny Eduard Vargas Mantilla, profesional de la Oficina de Gestión Social y Ambiental, GESA, explicó que esta jornada representa la continuidad de las acciones que la Corporación ha adelantado para recuperar este espacio natural: “Realizamos la segunda actividad de reforestación en este predio debido a que ha sido altamente flagelado por personas que realizan quemas, talas y loteos ilegales. Queremos seguir recuperando y preservando estos ecosistemas que son prioridad para la CDMB”, indicó el profesional.

La Iglesia Católica, aliada en la protección de la creación

Por su parte, el padre Diego Armando Durán León, delegado por el padre Anderson para liderar la jornada en terreno, destacó el sentido espiritual y comunitario de la actividad, especialmente en el marco de la fiesta de San Francisco de Asís, patrono de los animales y de la ecología, expresó que: “Hemos querido hacer esta acción significativa en respuesta al llamado de Dios de cuidar estos espacios comunes.

No solamente debemos pensar en lo que nos beneficia personalmente, sino en todos como familia de Dios. Estos espacios son pulmones que oxigenan nuestra vida, el mundo y el universo”, agregó el sacerdote. La participación activa de la comunidad parroquial reflejó el compromiso espiritual con el cuidado de la casa común, integrando fe y acción en favor del medio ambiente.

Autoridades ambientales y de policía refuerzan el llamado ciudadano

De igual forma, el subintendente Jorge Enrique García Velandia, de la Seccional de Carabineros y Protección Ambiental de la Policía Metropolitana de Bucaramanga, advirtió sobre la gravedad de las acciones ilegales que se presentan en la zona y reiteró el llamado a la corresponsabilidad ciudadana: “En este sitio se realizó la captura de 33 ciudadanos por tala, quema e invasiones ilegales. Invitamos a la ciudadanía a comprometerse en la protección de estos espacios que son de vital importancia para el municipio”, afirmó, el agente.

Compromiso institucional y comunitario por la conservación

Esta es la segunda intervención del año en el predio Las Hamacas, reafirmando el compromiso institucional de la CDMB en su aniversario número 60. Con estas acciones, la entidad continúa promoviendo la participación ciudadana, la educación ambiental y la protección efectiva de los ecosistemas estratégicos de Bucaramanga y su área de influencia. La Corporación invita a toda la ciudadanía a sumarse a estas jornadas, asumir un rol activo en la defensa de la naturaleza y proteger el patrimonio ambiental de la región.


 Corporación Autónoma Regional para la Defensa de la Meseta de Bucaramanga

Carrera 23 # 37 - 63 Bucaramanga, Santander, Colombia

PBX: (+57) (607) 6970241

Linea Gratuita: (+57) 018000180527

Linea Anticorrupción: (+57) 018000180527

  (+57) 3187069866

info@cdmb.gov.co

Notificaciones Judiciales

notificaciones.judiciales@cdmb.gov.co

Horario de Atención al Público

Lunes a viernes de 7:30 a.m. a 11:45 a.m. y 2 p.m. a 5:45 p.m.

  • Visitas:
  • Hoy 3660
  • --
  • Esta semana 35865
  • --
  • Total 1478312
  • Última Actualización: Viernes, 17 de Octubre del 2025, 08:05:12.

provincia de soto

Logo del IDEAM Certificaciones

logo gov.co logo gov.co logo gov.co